Archivos mensuales: July 2016
Cuarta entrega: 40 Sonidos Colombianos.
Y terminamos estás entregas con las últimas 10 nuevas bandas que nos representan en diferentes lugares con sus sonidos y propuestas en escena. ¿Cuál es su favorita?...
Los Mejores Comerciales Colombianos
Conoce la lista de los mejores comerciales colombianos, cada uno viene con un video para que rememores y te diviertas con lo mejor de la publicidad del país.
El Abrazo de la Serpiente: Mejor Película Iberoamericana del 2015
En su tercera edición en Punta del Este en Uruguay, los premios Platino declararon a El Abrazo de la Serpiente del director colombiano Ciro Guerra como la mejor película iberoamericana del año anterior.
Este hecho es una victoria no sólo para el cine colombiano sino para el respeto y cuidado por nuestras culturas indígenas, base temática de la película que cuenta la historia de un shamán amazónico, único sobreviviente de su etnia.
Proyectos Ecológicos en los que Puedes Participar
Te invitamos a que conozcas las iniciativas de las que puedes hacer parte como protección de los páramos y ríos, incrementar la cultura del reciclaje o sembrar árboles en la sabana de Bogotá: "Para ser voluntario en la Red de Árboles de Bogotá únicamente tiene que diligenciar un formulario. El primer viernes de cada mes, esta organización siembra alrededor de 50 árboles en zonas en las que se ha llevado a cabo la quema y tala de árboles, para un total de 600 anualmente."
Feria de las Flores 2016
La fiesta celebra las costumbres, el trabajo y la cultura antioqueña y la vida entera de la región con actividades como Arrieros Mulas y Fondas, el Desfile de Silleteros, el Desfile de Autos Antiguos y el Desfile de Caballos.
Los Diferentes Tipos de Arepas Colombianas
Cada región de Colombia tiene sus propios sabores y platos típicos, pero uno de las comidas que se puede encontrar en cualquier lugar del país son las deliciosas arepas.
"Aunque existen variaciones por cada región, la receta básica de maíz molido amasado y cocido, creada por los indígenas hace más de 500 años, se mantiene intacta hasta hoy como una tradición gastronómica para el disfrute de toda clase de paladares."
Alimentos que Creemos que son Saludables y Alimentos que en Realidad...
Hay algunos alimentos que ya sea por la publicidad que manejan, porque así lo hemos escuchado de amigos o familiares, o simplemente porque se ven saludables, hemos siempre creído que en realidad lo son.
Recientemente se presentaron los resultados de un test en el que se le preguntó tanto al público en general como a nutricionistas del American Society for Nutrition, sobre algunos tipos de alimentos y si pensaban que era positivos para la salud o no.
Se presentaron resultados en que tanto el público como los nutricionistas coincidieron en etiquetarlos como alimentos saludables -como por ejemplo las naranjas, manzanas y la avena- o poco saludables -como las hamburguesas, las gaseosas y el pan blanco-.
Las Siete Maravillas de Colombia
Las Siete maravillas de Colombia fue una competición patrocinada por el periódico El Tiempo. El periódico pidió a sus lectores nominar y votar por aquellas estructuras construidas cuyo valor histórico, arquitectónico o de ingeniería merecía reconocimiento especial.
De los más de 200 nominados por el público "siete expertos en cultura ayudaron a seleccionar 21 finalistas. Como último paso, durante dos semanas los colombianos votaron por sus siete favoritas."
Soy Frida, Soy Libre! Monólogo Sobre Frida Kahlo
En Colombia se estará presentando este monólogo con la actuación de Flora Martínez del primero al diez de septiembre en el Teatro Galería Cafam de Bellas Artes.
El Patatús y Otros Males Colombianos
Cada país tiene sus palabras muy propias que cuando visitas el país o conoces a alguien de allí no vas a entender de lo que te esta hablando, aunque los dos hablen el mismo idioma.
En Colombia hay miles de estas palabras muy propias que si quieres conocer más de ellas puedes visitar nuestro muy completo diccionario de Colombianismos, también hoy te traemos un artículo de Bacánika con palabras específicamente relacionadas a males que solo aquejan a los colombianos (o al menos estas palabras no existen en otros países) como el famoso "patatús", el "totazo" o la "mamera".
-
You are currently browsing the AntojandoAndo blog archives for July, 2016.
Pages
- Activity
- AntojandoAndo
- Cart
- Checkout
- Compras
- Contáctanos
- Conviértete En Escritor de Contenidos
- Copyright and Intellectual Property Policy
- Diccionario de Colombianismos
- Escritores
- Glosario
- Glossary
- Gracias Por Suscribirte
- My Account
- Privacy Policy
- Quieres sugerir un Colombianismo?
- Recetas
- Recipe Grid
- Shop
- Sobre Nosotros
- Terms of Use Agreement
- Uso Correcto de la Definición
- Usos Correctos
Archives
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- December 2019
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- December 2017
- November 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- November 2014
- October 2014
- September 2014
Categories
- Acompañamiento3
- Cereales1
- Colombianismos599
- Entrada1
- ExplorAndo546
- Feature2
- Feature-post2
- Featured3
- Papas1
- popular-post7
- Recetas206