Archivos mensuales: June 2017
Los Vallenatos más Importantes del Festival de la Leyenda Vallenata
El Festival de la Leyenda Vallenata es el evento más reconocido de la música vallenata. Se celebra anualmente a finales de abril o principios de mayo desde 1968 en Valledupar, y es organizado por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, la cual vela por la defensa y difusión de la expresiones folclóricas y populares que rodean la música vallenata.
Los Diferentes Tipos de Empanada Colombiana en Versión Ilustrada
En Colombia las empanadas son conocidas desde la época colonial, y fueron incorporando a su elaboración los ingredientes usados por los habitantes locales. Las diferentes empanadas a lo largo y ancho del país tienen una preparación relativamente homogénea que les permitió volverse sinónimo de la gastronomía colombiana, tan popular que se han levantado monumentos en su honor en el municipio de Caicedonia y en la ciudad de Manizales.
Las Promesas del Surf en Colombia, para los Próximos Juegos Olímpicos
Cinco nuevos deportes harán su incursión en los próximos juegos olímpicos en Tokio en el año 2020, baseball, karate, skateboarding, escalada y surf.
El presidente del comité de organización de olímpicos venideros comenta al respecto: "A través de estos nuevos eventos, los juegos de Tokio 2020 buscan inspirar a nuevas generaciones y convertirse en un punto de giro y modelo a futuro para los Juegos Olímpicos."
Y es precisamente sobre estas nuevas generaciones que les traemos un artículo de la revista Bacánika, con dos jóvenes colombianos que podrían ser las promesas para hacernos a una presea en la modalidad de surf en Tokio, ellos son Sofía Loewy y Santiago Mendoza.
El Champús una de las Bebidas más Tradicionales del Valle del...
El champús es una bebida típica muy popular en el suroccidente de Colombia, elaborado a base de maíz, miel o melao de panela, lulo, piña, canela, clavos de olor y hojas de naranjo. En las regiones del sur, en departamentos como Nariño y Cauca, se considera principalmente bebida de navidad. En Nariño se condimenta también con hojas de cedrón, congona y hojas de arrayán.
El departamento en Colombia donde es más conocida y tomada esta deliciosa bebida es en el Valle del Cauca, el champús valluno es menos espeso y se sirve muy frío como refresco, siendo muy popular en cualquier época y es una de las bebidas tradicionales de Cali y de todo el departamento. A diferencia de otros países y regiones donde el champús se toma como bebida caliente, en el Valle del Cauca es consumido frío acompañado de empanadas con ají o con el también tradicional pandebono.
Puré de Yuca
A seguir el paso a paso para aprender a preparar este exquisito Puré de Yuca! Una receta muy sencilla y el perfecto acompañamiento de tus platos favoritos!
30 Imágenes que Muestran la Diversidad de los Paisajes de Colombia
Uno de nuestras imágenes favoritas y también uno de los lugares menos visitados en la lista son los Cerros Mavecure, un conjunto de tres monolitos ubicados al suroriente de Colombia, considerados uno de los principales sitios de interés turístico del departamento de Guainía.
Te invitamos que a ver todas las imágenes que demuestran por que hay que conocer los paisajes de Colombia es un lugar que merece ser recorrido de oriente a occidente y de norte a sur.
Sergio Trujillo, el Coreógrafo Colombiano Nominado a los Premios Tony
Sergio Trujillo es una coreógrafo de teatro nacido en Colombia, Sergio fue acreedor en 2015 del reconocido premio Laurence Olivier como Mejor Coreografía de Teatro, galardón entregado por la sociedad de teatro de Londres y este año fue nominado al premio más importante en su campo, los premios Tony por su trabajo en el musical On Your Feet, sobre la vida de Gloria Estefan.
Trujillo se mudo de Colombia en su juventud y se crió en Toronto, donde estudió bioquímica en la Universidad de Toronto, así como quiropráctica.
El Género del Porro Está Vivo, una Entrevista a William Fortich
El porro es un ritmo musical de la Región Caribe colombiana, tradicional de los departamentos de Córdoba, Bolívar, Atlántico y Sucre. Posee un ritmo alegre y fiestero, interpretado por bandas, conocidas como "Papayeras".
El género del porro según Willlia Fortich, investigador y gestor cultural, nació en la época precolombina, a partir de los grupos gaiteros de origen indígena, luego enriquecido por la rítmica africana. Más tarde evolucionó al ser asimilado por las bandas de viento de carácter militar, que introdujeron los instrumentos de viento europeos (trompeta, clarinete, trombón, bombardino, tuba) que se utilizan en el siglo XXI.
5 Cosas que no Esperaba Encontrar al Viajar por Colombia
En cada país hay lugares, comidas, paisajes, historias que no son demasiado conocidos en el exterior, pero que cuando te decides a visitar el país, te los puedes encontrar sin necesidad de saber de ellos y te pueden dar algunas de las mejores experiencias de la vida.
Hoy te traemos un artículo del portal Matador Network con las vivencias de una española viajando por Colombia que nos cuenta las 5 cosas de las que no había escuchado antes de ir al país y que la maravillaron.
Torta de Auyama
Retomando nuestras recetas tradicionales, qué tal esta deliciosa Torta de Auyama? Una receta fácil, económica, rinde mucho y queda con una textura y un sabor espectacular! Solo hay que seguir el paso a paso!
-
You are currently browsing the AntojandoAndo blog archives for June, 2017.
Pages
- Activity
- AntojandoAndo
- Cart
- Checkout
- Compras
- Contáctanos
- Conviértete En Escritor de Contenidos
- Copyright and Intellectual Property Policy
- Diccionario de Colombianismos
- Escritores
- Glosario
- Glossary
- Gracias Por Suscribirte
- My Account
- Privacy Policy
- Quieres sugerir un Colombianismo?
- Recetas
- Recipe Grid
- Shop
- Sobre Nosotros
- Terms of Use Agreement
- Uso Correcto de la Definición
- Usos Correctos
Archives
- January 2021
- December 2020
- November 2020
- October 2020
- September 2020
- August 2020
- July 2020
- June 2020
- May 2020
- April 2020
- March 2020
- February 2020
- January 2020
- December 2019
- November 2019
- October 2019
- September 2019
- August 2019
- July 2019
- June 2019
- May 2019
- April 2019
- March 2019
- February 2019
- January 2019
- December 2018
- November 2018
- October 2018
- September 2018
- August 2018
- July 2018
- June 2018
- May 2018
- April 2018
- March 2018
- February 2018
- December 2017
- November 2017
- September 2017
- August 2017
- July 2017
- June 2017
- May 2017
- April 2017
- March 2017
- February 2017
- January 2017
- December 2016
- November 2016
- October 2016
- September 2016
- August 2016
- July 2016
- June 2016
- May 2016
- April 2016
- March 2016
- February 2016
- January 2016
- December 2015
- November 2015
- October 2015
- September 2015
- August 2015
- July 2015
- June 2015
- April 2015
- March 2015
- February 2015
- January 2015
- November 2014
- October 2014
- September 2014
Categories
- Acompañamiento3
- Cereales1
- Colombianismos599
- Entrada1
- ExplorAndo546
- Feature2
- Feature-post2
- Featured3
- Papas1
- popular-post7
- Recetas206